La segunda densidad de hueso encontrada en el maxilar y la mandíbula (D2) es una combinación de hueso cortical de denso a poroso en la cresta y hueso trabecular grueso en el interior.
Hueso cortical grueso-poroso y hueso trabecular grueso
Este tipo de hueso se presenta con más frecuencia en la parte anterior de la mandíbula, seguida por su parte posterior.
En ocasiones, en la planificación del tratamiento de implantes dentales se observa en la parte anterior del maxilar, especialmente para un diente unitario ausente, a pesar de que el hueso cortical de denso a poroso se encuentra en la superficie lingual de los implantes dentales.
La irrigación excelente y la fijación inicial rígida del hueso D2 permiten una curación ósea adecuada en 4 meses. La interface hueso-implante se constituye en más del 60% en los primeros cuatro meses de osteointegración.
Ventajas del hueso D2
Este proporciona una curación de la interface del implante excelente y la osteointegración es más predecible.
La mayoría de los sistemas de implantes se refieren a esta densidad de hueso para sus procedimientos quirúrgicos habituales. El hueso cortical de denso a poroso sobre la cresta o las porciones laterales del lecho del implante de titanio proporcionan una interface rígida inicial segura.
El aporte vascular intraóseo permite una hemorragia durante la osteotomía, que ayuda a controlar el sobrecalentamiento durante la preparación y que es más beneficioso para la curación de la interface hueso-implante.
El hueso D2 no presenta desventajas.