La tercera densidad de hueso (Hueso D3) está formada por hueso cortical poroso más fino en la cresta y hueso trabecular fino dentro del reborde. La arcada mandibular suele tener más hueso cortical crestal que la arcada maxilar.

Hueso cortical fino-poroso y hueso trabecular (D3)

El hueso D3 suele formar parte del lado anterior del maxilar y de las regiones posteriores de la boca en las dos arcadas.

Puede encontrarse también en el reborde edéntulo división B modificado por la osteoplastia para proporcionar la anchura adecuada para la colocación de un implante con forma de raíz. Los injertos sinusales suelen se de hueso D3 en la parte posterior del maxilar después de un período de curación de 6 o más meses.

densidad de hueso para implantesLa altura mínima del implante en un hueso de estas características es de 12 mm cuando el diámetro es de 4 mm. Los implantes de mayor diámetro están más indicados en las regiones molares con hueso D3 que en las categorías anteriores.

La capa cortical porosa es más fina en la cresta y en la parte labial del maxilar y el patrón trabecular fino es más evidente en sitios edéntulos anchos. El hueso D3 no es solamente un 50% más débil que el hueso D2, sino que el CIH es menos favorable en el hueso D3. Estos factores se van sumando y aumentan el riesgo de fracaso del implante, por lo que en la mayoría de las situaciones no se recomienda usar implantes de diámetro pequeño.

El margen de tiempo para la curación atraumática suele ser de cinco o más meses. La interface real del implante se desarrolla más rápidamente que en el hueso D2, pero este mayor tiempo permite que el fenómeno de aceleración regional de la cirugía de implantes estimule la formación de más patrones de hueso trabecular. Además, la mineralización ósea más avanzada en los meses “extra” incrementa también su resistencia antes de la carga.

Ventajas del hueso D3

La principal ventaja del hueso compacto poroso y trabecular fino D3 es que el tiempo de preparación de la osteotomía del implante y su dificultad son mínimas para cada tamaño de fresa y suele ser inferior a 10 segundos.

El aporte sanguíneo es excelente para la curación inicial, y la hemorragia intraósea ayuda a enfriar la osteotomía durante su preparación. Como resultado, esta densidad ósea puede proporcionar la supervivencia quirúrgica más alta.

Desventajas del hueso D3

Este hueso es más delicado de manejar que los otros dos tipos de hueso debido a que su preparación es más sencilla.

Para este tipo de hueso más blando es beneficioso recubrir o asperizar la superficie del cuerpo del implante roscado.

Ello mejorará la estabilidad inicial y la cantidad de hueso trabecular inicial en la interface hueso-implante. La cantidad de hueso inicial en la interface hueso-implante disminuye en comparación con los tipos  D1 y D2.

Si los huesos corticales lingual y apical no están enganchados en el momento de la colocación del implante, menos del 50% del la superficie del implante puede contactar realmente con el hueso.