Conseguir la preservación de las papila tras una extracción dental es un objetivo fundamental, muy especialmente en el sector anterior.
Sin embargo, no existen técnicas que aseguren el conservar indemnes las papilas tras la manipulación de los tejidos blandos y duros de la zona, y aún más, tampoco existen técnicas que consigan recuperar las papilas perdidas.
¿Qué factores deben tenerse en cuenta para preservar las papilas?
Tres de los principales factores que orientarán sobre la futura posición de las papilas tras una extracción son:
- La posición de las crestas alveolares a ambos lados del diente a extraer,
- El biotipo gingival
- El hecho de que la extracción sea única o de dos o más dientes contiguos.
En este último caso, las crestas alveolares se reabsorben, poco o mucho, y todo el margen gingival tiende a aplanarse, debido a que las papilas se colapsarán en la medida que lo haga la estructura ósea que las soporta.
Sin embargo, cuando se realiza una extracción unitaria y los dientes contiguos se conservan, el hueso interproximal en contacto con el diente mantiene mucho de su volumen. En consecuencia es capaz de soportar el tejido blando de la papila.
Para minimizar la contracción de los tejidos que rodean al diente extraído, es imprescindible que la exodoncia sea llevada a cabo de manera meticulosa y con el mínimo trauma para los tejidos, y utilizar un protocolo de preservación alveolar como mecanismo para evitar en lo posible el colapso de los tejidos de soporte.
Aun así ser capaz de mantener la dimensión de los tejidos tras la extracción tampoco asegura la presencia de papila una vez colocado el implante. La distancia entre el punto de contacto de las coronas sobre implantes y la base del hueso así como la distancia mesio-distal entre diente-implante o implante-implante son también variables determinantes.
Según la literatura disponible, siempre que en cualquiera de los dos sentidos se esté por debajo o por encima de un valor umbral definido, la probabilidad de rellenar el espacio papilar disminuirá:
- Distancia vertical ideal entre implantes igual a 3 mm.
- Distancia vertical entre diente-implante igual a 3-5 mm.
- Distancia ideal tanto en diente-implante como entre implantes igual a 3,5 – 4 mm.