Los implantes dentales guiados por ordenador es una técnica de implantología que se basa en el estudio tridimensional de imágenes obtenidas mediante una tomografía computadorizada que son analizadas en un ordenador.
Procedimiento de los implantes por ordenador
Los primero es realizar una exploración clínica y radiológica del paciente.
Se le pide al paciente una tomografía computadorizada de la boca que se emplea junto con un software dental para planificar la cirugía guiada.
Empleando el programa dental (existen varios softwares actualmente disponibles de distintas marcas de implantes) se puede estudiar y planificar en 3D la colocación de los implantes dentales.
Con este estudio se realizan unas ferulas quirúrgicas que serviran de guía durante la intervención implantologica.
Los implantes dentales son colocados en la boca del paciente en la posición que hemos previamente simulado en el ordenador.
En caso de que hayamos podido ser rigurosos en la ejecución de esta tecnica es posible tener disponible unos dientes fijos inmediatos que se colocaron una vez terminada la cirugia.
Los implantes por ordenador significa la colocación de implantes siguiendo una planificación previa simulada en el ordenador.
Con implantes dentales guiados por ordenador es posible planificar y colocar implantes basándonos en imágenes tridimensionales que representan el hueso del paciente en un modelo virtual.
En la planificación implantologica por ordenador se elige el implante dental y la zona donde se quiere colocar.
Se traslada esa información a una ferula o guía quirúrgica nos permite colocar los implantes según la planificación realizada.
Limitaciones de los implantes dentales guiados por ordenador
La colocación de implantes por ordenador tiene varias limitaciones que no nos la permiten aplicar esta técnica de implantología en una gran mayoría de casos.
Sus principales limitaciones son:
- No permite emplear técnicas de regeneración ósea guiada.
- No tiene en cuenta los problemas de la encia ni los permite corregir.
- No hay referencia visual o del tacto siendo necesario intuir la zona de colocación del implante dental.
- No tiene en cuenta parametros fundamentales de la osteointegración de los implantes como la densidad del hueso.
- No permite corregir defectos oseos.
- No se puede emplear en casos de implantes inmediatos postextraccion por lo que nos obliga a esperar tiempo entre la extracción del diente y la colocacion del implante.
- El paciente tiene que hacerse una tomografia computadorizada y una férula quirúrgica lo que necesitara más visitas a la clínica dental y aumenta los costes del tratamiento de implantología.
Implantes sin cirugía
La tecnica de implantología llamada «implantes sin cirugia» se caracteriza por colocar los implantes dentales sin abrir la encia por lo que no necesita puntos ni sutura.
La gran ventaja de los implantes sin cirugia es que el postoperatorio es casi inexistente, no habiendo necesidad de dar puntos de sutura.
Esta técnica de colocación de implantes osteointegrados tiene limitaciones debido a la falta de visibilidad y a la necesidad de intuir las características del hueso de paciente.
Los implantes sin cirugía es una técnica de implantología minimamente invasiva indicada en pacientes con mucho hueso y un reborde alveolar ancho y saludable.